Nombre científico: Eugenia estipitata
Familia: yrtaceMae
Descripción de la planta
Es un árbol de 3-15 m de altura; fuste recto, cilíndrico, bastante ramificado; corteza externa de color pardo rojizo haz verde oscuro, envés verde claro con nerviación sobresaliente; pecíolo coroto, 3 mm de largo. La fructificación se inicia entre 12 y 24 meses después de la plantación y ocurre al año; la producción comercial al 5to. año y se incrementa hasta el año 12 momento de máximo desarrollo del arazá.Propagación y crecimiento de la planta
Se propaga por semillas que germinan entre los 30 y 105 días después de sembradas
Usos de la planta
El fruto maduro es comestible, se utiliza en la preparación de jugos, néctar, mermelada, jalea, helados, tortas, cócteles y vino. El fruto tiene potencial en la producción de fruta deshidratada, y en la extracción de aceites esenciales.
Anotar aspectos de la planta relacionados con tradiciones ancestrales,
regionales, populares u otros Se utiliza en la preparación de jugos, néctar, mermelada, jalea, helados, tortas, cócteles y vino.
Es un árbol de 3-15 m de altura; fuste recto, cilíndrico, bastante ramificado; corteza externa de color pardo rojizo haz verde oscuro, envés verde claro con nerviación sobresaliente; pecíolo coroto, 3 mm de largo. La fructificación se inicia entre 12 y 24 meses después de la plantación y ocurre al año; la producción comercial al 5to. año y se incrementa hasta el año 12 momento de máximo desarrollo del arazá.Propagación y crecimiento de la planta
Se propaga por semillas que germinan entre los 30 y 105 días después de sembradas
Usos de la planta
El fruto maduro es comestible, se utiliza en la preparación de jugos, néctar, mermelada, jalea, helados, tortas, cócteles y vino. El fruto tiene potencial en la producción de fruta deshidratada, y en la extracción de aceites esenciales.

Anotar aspectos de la planta relacionados con tradiciones ancestrales,

En caso de que la planta clasificada se encuentre amenazada o presente alguna singularidad, debes anotarlo
En nuestra región es muy fructífero.
Elegir uno o varios aspectos de la planta relacionados con temas ambientales o de actualidad para el siglo XXI El fruto maduro es comestible, se utiliza en la preparación de jugos, néctar, mermelada, jalea, helados, tortas, cócteles y vino. El fruto tiene potencial en la producción de fruta deshidratada, y en la extracción de aceites esenciales.
En nuestra región es muy fructífero.
Elegir uno o varios aspectos de la planta relacionados con temas ambientales o de actualidad para el siglo XXI El fruto maduro es comestible, se utiliza en la preparación de jugos, néctar, mermelada, jalea, helados, tortas, cócteles y vino. El fruto tiene potencial en la producción de fruta deshidratada, y en la extracción de aceites esenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario