Nombre común: cacao maraco o bacao
Nombre científico: teobroma bicolor
Familia: sterculiaceae
Descripción de la planta
Árbol de 14-18 m de altura, y 5-9 m de diámetro; hojas simples oblongas, coriáceas, de 22-38 cm x 6-13 cm . Inflorescencias de pequeñas, flores en las ramas. El fruto leñoso, y epidermis verdosa, con capa pulverulenta beige. 20-50 semillas, envueltas en pulpa mucilaginosa, blanca amarillenta, ácida, buen aroma.
Propagación y crecimiento de la planta
Se reproduce asexualmente y se hacen injertos de unas familias, normalmente son exitosos cuando se cruzan injertos de la misma especie.
Usos de la planta Las semillas son utilizadas en chocolate y su pulpa en néctares, mermeladas, yogurt, y guisos. Para hacer los chocolates blancos y la manteca de cacao.
Anotar aspectos de la planta relacionados con tradiciones ancestrales, regionales, populares u otros
Los mayas lo utilizaban para sacar su propio chocolate, también lo usaban de adorno, con sus calabazas hacían maracas.

Propagación y crecimiento de la planta
Se reproduce asexualmente y se hacen injertos de unas familias, normalmente son exitosos cuando se cruzan injertos de la misma especie.
Usos de la planta Las semillas son utilizadas en chocolate y su pulpa en néctares, mermeladas, yogurt, y guisos. Para hacer los chocolates blancos y la manteca de cacao.
Anotar aspectos de la planta relacionados con tradiciones ancestrales, regionales, populares u otros
Los mayas lo utilizaban para sacar su propio chocolate, también lo usaban de adorno, con sus calabazas hacían maracas.

Elegir uno o varios aspectos de la planta relacionados con temas ambientales o de actualidad para el siglo XXIPara utilidades comerciales las cuales benefician la base económica del país por medio de su producción, exportación y venta mundial y localmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario