Nombre científico: annona muricata
Familia: anonaceae
Descripción de la planta Árbol o arbusto de 4 m a 6 m de altura. Hojas elípticas oblongas de color verde oscuro, de 6 a 12 cm de largo por 2,5 a 5 cm de ancho. Flores de color crema, solitarias a lo largo del tallo, sépalos 3, ovados, de menos de 5 mm de largo; pétalos 6. Fruto es grande que forma una baya carnosa con pulpa blanca de sabor dulce- ácido además esta cubierto por una cáscara delgada con unas espinas carnosas.
Propagación y crecimiento de la plantaSe puede propagar por semilla . La propagación por injerto contempla la producción de los arbolitos patrones y las yemas. Los árboles varían mucho en cuanto al crecimiento, follaje y copas, o cual se debe en algunos casos ala luminosidad, al manejo, procedencia y a otros factores.

Propagación y crecimiento de la plantaSe puede propagar por semilla . La propagación por injerto contempla la producción de los arbolitos patrones y las yemas. Los árboles varían mucho en cuanto al crecimiento, follaje y copas, o cual se debe en algunos casos ala luminosidad, al manejo, procedencia y a otros factores.
Usos de la planta Los frutos son comestibles; se utilizan en forma fresca, en jugos, néctares, yogur, mermeladas, postres, etc.
Anotar aspectos de la planta relacionados con tradiciones ancestrales, regionales, populares u otrosse hacen en jugos naturales, mermelada, en conserva .etc
Anotar aspectos de la planta relacionados con tradiciones ancestrales, regionales, populares u otrosse hacen en jugos naturales, mermelada, en conserva .etc

En caso de que la planta clasificada se encuentre amenazada o presente alguna singularidad, debes anotarlono se encuentra amenazada
Elegir uno o varios aspectos de la planta relacionados con temas ambientales o de actualidad para el siglo XXI La Universidad de Pardue en Lafayette (Indiana) ratifica sus beneficios también en el cáncer de próstata, páncreas y pulmones...
Elegir uno o varios aspectos de la planta relacionados con temas ambientales o de actualidad para el siglo XXI La Universidad de Pardue en Lafayette (Indiana) ratifica sus beneficios también en el cáncer de próstata, páncreas y pulmones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario